Month: June 2018

  • Presentan 175 nuevas investigaciones de salud en Puerto Rico

    Reveladores datos surgen sobre enfermedades como el cáncer, Alzheimer y salud mental.

     Sobre 175 investigaciones en las áreas de Salud Pública, Ciencias Médicas, Ciencias Básicas, Ciencias Biomédicas, Psicología y estudios de casos realizados por estudiantes y profesores de la Ponce Health Sciences University (PHSU) y hospitales afiliados, fueron presentados en la 14ta. Conferencia Científica Anual que llevó a cabo el Instituto de Investigación de Ponce de la PHSU en el Complejo Ferial de Ponce.

    Entre la cantidad considerable de temas de investigación presentados figuran el Cáncer, Cáncer de Seno, Cáncer de Pulmón, Endometriosis, HIV, Alzheimer, Bullying, Salud Mental, Chikunguña, Neumonía, Fiebres, Enfermedades Crónicas, Diabetes, Obstetricia, Ginecología, Depresión, entre otros.

    “Nos sentimos sumamente complacidos de exponer la calidad de los trabajos de investigación de nuestra comunidad científica. Estamos comprometidos con estimular a nuestras estudiantes y profesores a continuar desarrollando trabajos que, además de fortalecer sus capacidades en el área de la investigación, redunden en aportar sus conocimientos para el beneficio de las ciencias que se hacen en el país. Presentar sobre 175 investigaciones científicas valida que nuestra educación es una de clase mundial”, expresó el Dr. David Lenihan, presidente y CEO de la PSHU.

    En una actividad en la que se dieron cita sobre 400 personas entre estudiantes, investigadores e importantes personalidades de la comunidad médica científica del país, los asistentes participaron de conferencias, presentaciones orales, presentaciones de afiches, oportunidades de “networking”, entre otros.

     

    “El propósito de este tipo de encuentro es aumentar la conciencia local e internacional sobre las investigaciones que se llevan a cabo en nuestra universidad y en hospitales afiliados y, de esta manera, estimular los esfuerzos de investigación, particularmente en las Ciencias Clínicas. Es una oportunidad que tienen nuestros estudiantes para compartir ideas y para sentirse orgullosos de sus trabajos. La ciencia es parte del prestigio de nuestra universidad”, expresó la Dra. Kenira J. Thompson, presidenta del Instituto de Investigación de Ponce y vicepresidenta de Investigación de la PHSU.

     

     

     

    Ponce Health Sciences University, antes Escuela de Medicina de Ponce, es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas y Salud Pública. Desde 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en en el campo de la salud. Ahora cuenta con un centro educativo en Santurce que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas y un Doctorado en Psicología Clínica.

  • 242 Estudiantes obtienen diferentes grados en el campo de la salud

    242 estudiantes de la Ponce Health Sciences Universtiy (PHSU)

    Estudiantes graduandos incluyendo internacionales procedentes de Pakistán, Irán, México, República Dominicana, Cuba, Estados Unidos y Colombia, obtuvieron su diploma en la Trigésima Octava Colación de Grados de la PHSU que se llevaron a cabo en el Complejo Ferial de Ponce.

    Los grados otorgados fueron en Doctorado en Medicina, Maestría en Ciencias Médicas, PhD en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Salud Pública, Maestría en Salud Pública, Doctorado en Psicología Clínica, PhD en Psicología Clínica, Certificado Profesional en Terapia de Familia y Pareja y Certificado Post graduado en Neurociencias del Aprendizaje.

    “En Ponce Health Sciences University nos honramos en continuar educando y preparando profesionales altamente competitivos en el campo de las ciencias de la salud. Felicitamos a todos los que hoy ven cumplidas sus metas de alcanzar una carrera en uno de los campos de mayor competencia mundial y los exhortamos a continuar expandiendo su profesión manteniendo la excelencia y el compromiso que los distingue”, expresó el Dr. David Lenihan, presidente y CEO de la PSHU.

     

    Durante la actividad se reconoció la trayectoria del reconocido pintor Antonio Martorell, a quien se le otorgó un grado Honoris Causa como “Doctor of Sciences (D.Sc)”.  Martorell se destaca, además, como dibujante, escultor, grabador, comunicador, teatrero, periodista de prensa, radio, televisión y escritor. El orador principal fue el Dr. Griffin Rodger de New Orleans, quien fue parte del equipo que desarrolló la primera y única terapia para anemia de células falsi-formes aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).

    Ponce Health Sciences University, antes Escuela de Medicina de Ponce, es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública y Enfermería. Desde 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en en el campo de la salud. Ahora cuenta con un centro educativo en Santurce que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas y un Doctorado en Psicología Clínica.

  • Considerando una carrera en medicina: Mejora tus credenciales con una Maestría en Ciencias Médicas

    Cada vez son más las personas que optan por una carrera en medicina. Sin embargo, algunas personas con interés en realizar estudios graduados necesitan un poco más de tiempo para convencerse de hacer una carrera en alguna rama médica o no cuentan con algunos requisitos de admisión.  Pensando en dichas personas, Ponce Health Sciences University (PHSU) estableció el Programa de Maestría en Ciencias Médicas que ofrece la oportunidad al estudiante de validar que, en efecto, lo que desea hacer es una carrera en esa área o fortalecer sus conocimientos en medicina, que a la vez lo coloca en una posición competitiva en su futuro profesional.

    Läkemedlen är som sagt baserade på verkan av sildenafil, som fungerar som den aktiva ingrediensen. Av denna anledning betraktas Kamagra ofta som ett alternativ till Viagra, som har miljontals nöjda användare världen över. Initialt agerade läkemedelsföretaget Pfizer som ensam ägare av rättigheterna att producera piller baserade på Viagra-formeln. Men när licensen gick ut kunde produktionen av läkemedlet baserat på den ursprungliga formeln startas av vem som helst som ville. Därför har Viagra, vars tabletter har motsvarande Pfizer-logotyp, nu ett antal analoger: Kamagra biverkningar.

    La Maestría en Ciencias Médicas de la PHSU es un programa interdepartamental integrado y multidisciplinario en los conceptos básicos de ciencias médicas. Esta provee a los alumnos un plan de estudios diseñado para mejorar sus credenciales académicas para la admisión a escuelas profesionales. Esta maestría consta de 40 créditos que pueden ser completados en tan sólo un año.

    Al completar esta maestría, los estudiantes pueden aspirar a ser considerados para iniciar un doctorado en medicina. Para la decana auxiliar en Ciencias Médicas, la Dra. Darah Fontánez Nuin, la Maestría en Ciencias Médicas le da al estudiante la oportunidad de competir para ser admitido al programa de Doctorado en Medicina de la PHSU mientras se adentra en el mismo ambiente de estudio junto a los que se preparan para ser médicos.  “Algunos estudiantes con aspiraciones a completar una carrera en medicina no cuentan con los requisitos de puntuaciones requeridas. Esta maestría se presenta como una oportunidad para que el estudiante mejore su puntuación y pueda ser considerado a un programa graduado. Ya contamos con un número alto de egresados del programa de maestría que han sido admitidos a escuelas de medicina, odontología y salud pública”, expresó Fontánez Nuin.

    Dra. Darah Fontanez Nuin – Decana Auxiliar, Maestria en Ciencias Medicas

    Este es el caso de Anthony Robateau quien gracias a haber completado la Maestría en Ciencias Médicas de PHSU, hoy se encuentra en su tercer año para alcanzar un doctorado en medicina de la misma universidad.

    Anthony vio en la maestría la oportunidad para lograr su sueño de convertirse en médico. “Todos tenemos circunstancias diferentes. Para alcanzar un sueño como el de ser médico hay que perseverar. Completar la Maestría en Ciencias Médicas me puso en una muy buena posición competitiva para ser aceptado en el Doctorado en Medicina.  Yo quería estudiar en Puerto Rico y la maestría fue la puerta que me permitió lograrlo. Ahora estoy en mi tercer año de medicina muy enfocado en completar mi carrera como médico internista”, manifestó Robateau quien fue parte de la clase pionera en la Maestría en Ciencias Médicas de PHSU.

    Las personas interesadas en iniciar una Maestría en Ciencias Médicas de la PHSU deben contar con un bachillerato de una universidad acreditada con unos cursos específicos en ciencias, ser bilingüe en inglés y español, GPA acumulativo y GPA de ciencia de ≥ 2.7 y someter resultados de MCAT (Medical College Admission Test) o pruebas equivalentes.