Month: January 2024

  • Tu carrera en enfermería comienza en PHSU

    Tu carrera en enfermería comienza en PHSU

    Hasta el 8 de febrero para solicitar en Ponce Health Sciences University.

    En el panorama de la salud en Puerto Rico, la necesidad de profesionales en enfermería capacitados se hace cada vez más evidente. Ponce Health Sciences University (PHSU) responde a este llamado ofreciendo una oportunidad única para aquellos que deseen iniciar una carrera en enfermería. La fecha límite para solicitar admisión en el Programa de Bachillerato en Enfermería es el 8 de febrero. Este artículo explora en detalle tanto el programa de bachillerato como la visión de excelencia académica que representa PHSU.

    Programa de Bachillerato en Enfermería: Una educación de clase mundial

    El Programa de Bachillerato en Ciencias de la Enfermería (BSN) de PHSU cuenta con la acreditación de la Commission on Collegiate Nursing Education (CCNE), un reconocimiento que valida la calidad y la excelencia académica del programa.

    El Programa de Bachillerato en Ciencias de la Enfermería (BSN) diseñado para completarse en tres años, lo desarrolla Ponce Health Sciences University (PHSU), prestigiosa institución universitaria reconocida por ofrecer una educación de clase mundial. Nuestras nuevas facilidades incluyen una infraestructura con los más avanzados recursos tecnológicos manteniéndonos a la vanguardia de la educación con el uso de la simulación. Nuestro laboratorio de simulación cuenta con modelos anatómicos de baja, mediana y alta definición, ubicados en un escenario que simula el de un hospital. Esto lo completa el contar con facultativos adiestrados en la simulo-educación, con la preparación académica y experiencia laboral que les permite ofrecer sus cursos, laboratorios y áreas clínicas con conocimiento y las destrezas propias de la profesión.  Por otra parte, cabe resaltar la interacción que tienen los estudiantes de enfermería con estudiantes de otras disciplinas de la salud como lo son los estudiantes de medicina, salud pública y psicología, lo que enriquece la experiencia académica. Los cursos se imparten en tu idioma, en español.

    La acreditación programática no solo es un reconocimiento de la excelencia académica, sino que también coloca al programa en una posición de igualdad con otras instituciones, tanto dentro como fuera de Puerto Rico.

    ¿Cómo iniciar tu carrera en Enfermería con PHSU?

    La fecha límite para solicitar admisión al Programa de Bachillerato en Ciencias de la Enfermería (BSN) es el 8 de febrero. PHSU enfatiza el compromiso de apoyar a los estudiantes en cada paso de su viaje académico.

    Para obtener más información y solicitar al Programa de Bachillerato en Enfermería de PHSU, los interesados pueden visitar https://phsu.optimizeconver.com

    No pierdas la oportunidad de formar parte de esta prestigiosa institución y comenzar tu camino hacia una carrera exitosa en enfermería.

    ¡Tu futuro como profesional de la enfermería comienza en PHSU!

  • Ponce Health Sciences University hace historia con la acreditación de su nueva Escuela de Medicina Dental

    Ponce Health Sciences University hace historia con la acreditación de su nueva Escuela de Medicina Dental

    El programa de Doctor en Medicina Dental de Ponce Health Sciences University (PHSU) recibió la acreditación inicial de la Commission on Dental Accreditation (CODA). Este anuncio histórico marca la primera vez que se establece una Escuela de Medicina Dental privada acreditada en Puerto Rico, y la primera vez en más de 50 años que una escuela dental inicia operaciones en la isla, específicamente en la pintoresca ciudad de Ponce. La apertura del Programa de Medicina Dental en agosto de 2024 es un testimonio del crecimiento sostenido de PHSU en ofrecer oportunidades educativas de excelencia en ciencias de la salud. 

    Este significativo logro para Puerto Rico es el resultado del arduo trabajo y compromiso de la comunidad de PHSU, que ha demostrado su dedicación con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados. 

    La nueva Escuela de Medicina Dental de PHSU se compromete a ofrecer un programa de vanguardia que combina una educación de calidad con una formación clínica rigurosa. El Decano de la Escuela de Medicina Dental, el Dr. Noel J. Aymat, destacó la importancia de la acreditación inicial de la CODA como un paso crucial hacia la misión de proporcionar una educación de la más alta calidad a los estudiantes. 

    Este proyecto académico no solo representa una oportunidad para aquellos que buscan ingresar al campo de la odontología, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del área sur y del país. Además, la apertura de la Escuela de Medicina Dental impacta la generación de empleo y el impulso económico para la región. 

    Las personas interesadas en el proceso de admisión pueden ponerse en contacto con la Oficina de Admisiones de PHSU para obtener más información. Además, se exhorta a los interesados a seguir las redes sociales de PHSU para recibir actualizaciones sobre el proceso. 

    Como parte de su compromiso con la diversidad, la Escuela de Medicina Dental de PHSU tiene como objetivo incluir estudiantes de diversos antecedentes, fomentando así un entorno académico enriquecedor. La admisión se extiende a candidatos de la parte continental de Estados Unidos y a aquellos con antecedentes académicos no tradicionales. 

    La apertura de la nueva Escuela de Medicina Dental de PHSU es un acontecimiento trascendental para Puerto Rico. Esto representa una inversión en la formación de profesionales de la salud oral y promete contribuir al bienestar de la comunidad y el crecimiento económico de la región. ¡Bienvenidos a una nueva era de excelencia en la educación dental en Puerto Rico!

  • El impacto positivo de Ponce Health Sciences University en la retención de médicos

    El impacto positivo de Ponce Health Sciences University en la retención de médicos

    Puerto Rico se ha enfrentado a diversos desafíos en el ámbito de la salud en los últimos años. La retención de médicos en la isla ha sido una preocupación constante, pero gracias a instituciones como Ponce Health Sciences University (PHSU), se están dando pasos significativos para revertir esta tendencia. A través de su programa de medicina y residencias médicas, PHSU está desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento y retención de profesionales de la salud en Puerto Rico.

    En el corazón de la contribución de PHSU está su destacado programa de medicina. La universidad mantiene un compromiso en proporcionar una educación médica de alta calidad, equitativa y accesible. Los estudiantes de medicina de PHSU reciben una formación académica excepcional y se benefician de experiencias prácticas y clínicas que los preparan para los desafíos del sistema de salud local.

    Uno de los factores cruciales para la retención de médicos es la conexión emocional y profesional que desarrollan con la comunidad. PHSU ha diseñado, en conjunto con sus hospitales afiliados, programas de residencias (especialidades) médicas que ofrecen una formación especializada de alta calidad que fomentan un sentido de compromiso y responsabilidad hacia la salud de Puerto Rico.

    Las residencias de PHSU permiten a los médicos en formación trabajar directamente con pacientes en entornos diversos, desde áreas urbanas hasta comunidades rurales. Este enfoque amplía la experiencia clínica de los residentes y los conecta con las necesidades específicas de la población local.

    Además de formar médicos, PHSU se ha convertido en un actor clave en iniciativas de salud pública en Puerto Rico. A través de colaboraciones con organizaciones locales y gubernamentales, la universidad trabaja para abordar los desafíos de salud pública que afectan a la isla. Esta participación beneficia a la comunidad, además de ofrecer a los médicos una sensación de propósito y contribución significativa a la sociedad. En conclusión, Ponce Health Sciences University no solo está formando médicos competentes, sino que está desempeñando un papel vital en la retención de estos profesionales en Puerto Rico. Al proporcionar educación de calidad, experiencias de residencia enriquecedoras y programas de incentivos, la universidad está contribuyendo positivamente a la salud y el bienestar de la isla. Con estas iniciativas, PHSU está allanando el camino para un sistema de salud más fuerte y sostenible en Puerto Rico, liderando una educación de clase mundial.