Month: February 2024

  • Construyendo el futuro de la investigación biomédica: El compromiso del Doctorado en Ciencias Biomédicas de PHSU

    Construyendo el futuro de la investigación biomédica: El compromiso del Doctorado en Ciencias Biomédicas de PHSU

    El Doctorado en Filosofía en Ciencias Biomédicas (PhD) de Ponce Health Sciences University es un programa integrado e interdepartamental en las ciencias biomédicas básicas que busca proporcionar a los estudiantes una formación amplia mediante un plan de estudios central de dos años, seguido de cursos avanzados e investigación de tesis para obtener el grado de Ph.D. Este programa refleja el interés de PHSU en promover la formación de profesionales en las ciencias biomédicas. En PHSU estamos comprometidos con el desarrollo de profesionales independientes, competitivos y bien capacitados, con sólidas habilidades de comunicación interpersonal que puedan tener éxito en el campo de la investigación biomédica. 

    El grado se otorga después de la exitosa finalización de un plan de estudios central interdisciplinario en las ciencias biomédicas, que incluye Histología, Bioquímica, Microbiología, Fisiología, Farmacología y asignaturas electivas en temas especiales. Los estudiantes también deben completar un proyecto de investigación original que contribuya significativamente al conocimiento científico en un campo particular. 

    La misión del Programa de Doctorado en Filosofía en Ciencias Biomédicas en PHSU es formar a los científicos del mañana. Esto lo logramos preparándolos para carreras profesionales independientes mientras abogamos por la educación de posgrado, la excelencia en la investigación y la integridad de manera continua. Nuestra visión es ofrecer educación de alta calidad y formación en investigación en un entorno que fomente habilidades de comunicación, creación de redes, colaboraciones interdisciplinarias y facilite el desarrollo de nuevas ideas. Nuestro programa está en una posición única dentro de un entorno diverso para alcanzar nuevos estándares de excelencia en investigación biomédica y educación de posgrado. 

    Por otro lado, los estudiantes admitidos a este programa serán evaluados para ser parte del Graduate Research Training Initiative for Student Enhancement (G-RISE). Éste es un programa de desarrollo estudiantil otorgado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales (T32GM144896) cuyo objetivo es desarrollar un grupo diverso de científicos que obtengan un doctorado, proporcionándoles las herramientas, habilidades y destrezas necesarias para realizar una transición exitosa a carreras en la fuerza laboral de investigación biomédica. 

    Al fortalecer la preparación académica, la formación en investigación y las habilidades profesionales de los estudiantes, el Programa G-RISE ayuda a reducir la brecha existente en las oportunidades de posiciones postdoctorales para minorías y poblaciones subrepresentadas. 

    Los objetivos específicos del Programa G-RISE son: 

    1. Capacitación en destrezas profesionales, operacionales y técnicas en investigación. 

    2. Capacitación en destrezas de comunicación. 

    3. Oportunidades de trabajo en equipo y creación de redes profesionales (Networking). 

    Los participantes del Programa G-RISE de PHSU se benefician de

    · Estipendio anual 

    · Exención de matrícula 

    · Suministros anuales de laboratorio 

    · Fondos para viajes a conferencias científicas y adiestramientos externos 

    · Mentoría continua en equipo e individual 

    En fin, a través del Doctorado en Ciencias Biomédicas, PHSU no solo está forjando la próxima generación de científicos biomédicos líderes, sino que también está avanzando en el ámbito de la investigación científica. Con el respaldo del Ponce Research Institute, PHSU está a la vanguardia de la investigación en áreas críticas de las ciencias biomédicas. Además, al ofrecer una educación de clase mundial, PHSU está sentando las bases para el éxito profesional de sus estudiantes en el competitivo campo de la investigación biomédica. 

    Las personas interesadas en hacer un doctorado en Ciencias Biomédicas en PHSU, pueden comunicarse al 787-664-5254 o escribir a admissions@psm.edu.

  • Elevando el orgullo PHSU por la excelencia académica y el compromiso de la comunidad universitaria

    Elevando el orgullo PHSU por la excelencia académica y el compromiso de la comunidad universitaria

    En la maravillosa carrera de la educación, hay momentos que trascienden la simple rutina y se convierten en símbolos vivientes de todo lo que representamos y anhelamos. Uno de esos momentos llegó hoy a Ponce Health Sciences University (PHSU) cuando la bandera de nuestra alma máter fue izada en lo alto de nuestro nuevo edificio. 

    Este acto aparentemente sencillo, el izamiento de una bandera, es mucho más que un evento protocolar. Es un símbolo del orgullo arraigado en los cimientos de nuestra institución. Es un recordatorio visual de la excelencia académica, la dedicación al servicio y el compromiso con la salud y el bienestar de las personas que caracterizan a nuestra comunidad estudiantil y docente. 

    Al ver la bandera de PHSU ondear majestuosamente en lo alto del nuevo edificio, no podemos evitar sentir una oleada de emoción y gratitud. Es un recordatorio de que aquí, en PHSU, no solo recibimos una educación de clase mundial, sino que también nos sentimos profundamente honrados de formar parte de una comunidad tan talentosa y comprometida. 

    Nuestros estudiantes son verdaderamente el corazón y el alma de esta institución. Son individuos apasionados, decididos a marcar la diferencia en el mundo, a través de su dedicación a la salud y el bienestar de las comunidades que sirven. Su compromiso es palpable en cada clase, en cada proyecto de investigación y en cada interacción con los pacientes y comunidades. 

    Pero el orgullo que sentimos no se limita solo a nuestros estudiantes.

    También se extiende a nuestra distinguida facultad cuya dedicación y experiencia son la columna vertebral de nuestra educación de calidad. Son mentores, guías y modelos a seguir, que inspiran a nuestros estudiantes a alcanzar nuevas alturas y a superar los desafíos que se presentan en el camino hacia el éxito profesional. 

    Por otro lado, nuestra comunidad en PHSU no estaría completa sin el compromiso inquebrantable y el arduo trabajo de nuestros empleados. Desde el personal administrativo que mantiene en funcionamiento las operaciones diarias hasta los profesionales de apoyo que brindan asistencia vital en nuestras instalaciones, cada empleado desempeña un papel fundamental en el éxito y la vitalidad de nuestra institución. Su dedicación incansable y su pasión por nuestra misión se reflejan en cada aspecto de la experiencia PHSU, desde el momento en que los estudiantes cruzan nuestras puertas hasta el día en que se gradúan como profesionales de la salud capacitados y listos para marcar la diferencia en el mundo. En este momento de

    celebración y gratitud, reconocemos y honramos el invaluable aporte de nuestros empleados, cuyo compromiso con la excelencia y el servicio es un faro de inspiración para todos nosotros. 

    En este momento de celebración y reflexión, recordamos con humildad la responsabilidad que tenemos como miembros de la comunidad PHSU. Es nuestro deber llevar mantener elevada nuestra bandera con orgullo y dignidad, siempre enalteciendo los valores que nos definen como institución. 

    Que la bandera de PHSU ondee en lo alto del nuevo edificio sea un recordatorio constante de nuestro compromiso con la excelencia, el servicio y el orgullo de pertenecer a esta comunidad única. Que nos inspire a seguir adelante con determinación y pasión, sabiendo que juntos, podemos alcanzar grandes logros y dejar una marca indeleble en el mundo. 

    Elevemos el orgullo PHSU, hoy y siempre.

  • Ocho recomendaciones de Ponce Health Sciences University para triunfar en tus estudios en el campo de la salud 

    Ocho recomendaciones de Ponce Health Sciences University para triunfar en tus estudios en el campo de la salud 

    Estudiar una carrera en el campo de la salud es un desafío emocionante y gratificante, y recibir orientación de una institución de educación de clase mundial como Ponce Health Sciences University (PHSU) puede marcar la diferencia. Especializada en disciplinas como Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental, PHSU ha sido un líder en la formación de profesionales altamente capacitados desde 1977.  

    A continuación, te presentamos ocho recomendaciones respaldadas por la experiencia de PHSU para ayudarte a alcanzar el éxito en tus estudios en una carrera en salud. 

    1. Tus metas tienen que estar claras: 

    PHSU enfatiza la importancia de definir metas claras para guiar tu camino académico. Establecer objetivos a corto y largo plazo te proporcionará la dirección necesaria para destacar en tu disciplina específica.  

    2. Organízate: 

    Desarrolla habilidades organizativas desde el principio utilizando herramientas como calendarios y listas de tareas para optimizar tu tiempo. Organizarte te ayudará a tener un panorama claro de tus tareas y del tiempo que puedes dedicar a otras actividades. 

    3. Conecta 

    PHSU promueve la colaboración y la conexión entre estudiantes y profesionales de la salud. Participar en las diferentes asociaciones estudiantiles, en grupos de estudio y proyectos conjuntos no solo mejorará tu aprendizaje, sino que también fomentará conexiones valiosas en tu red profesional. 

    4. Prioriza tu bienestar: 

    La universidad reconoce que el bienestar personal es clave para el éxito académico. Cuida tu salud mental y física, garantizando un equilibrio adecuado entre el estudio y el descanso. 

    5. Aprovecha las oportunidades para adquirir experiencia práctica: 

    Busca oportunidades para prácticas y voluntariados que fortalezcan tus habilidades y te brinden una perspectiva más profunda de tu futura profesión. 

    6. Mantente informado: 

    Con su enfoque en disciplinas en constante evolución, se subraya la importancia de mantenerse informado sobre las últimas investigaciones y avances en el campo de la salud, así como de aquellas actividades y campañas comunitarias que lleva a cabo la universidad. Participa en eventos académicos y mantente al tanto de las tendencias actuales. 

    7. Comunica: 

    PHSU reconoce la relevancia de las habilidades de comunicación en la práctica de la salud. Mejora tus habilidades verbales y escritas para garantizar una comunicación efectiva con pacientes y colegas. 

    8. Cultiva la resiliencia: 

    La universidad destaca la resiliencia como una habilidad fundamental. Aprende a enfrentar desafíos con una actitud positiva, busca apoyo cuando sea necesario y aprovecha cada obstáculo como una oportunidad de crecimiento. 

    Con estas ocho recomendaciones respaldadas por la experiencia de Ponce Health Sciences University, estarás bien equipado para triunfar en tu camino hacia una exitosa carrera en el campo de la salud.  

    Nuestros expertos en admisiones y consejería pueden ayudarte en tu camino hacia la consecusión de tus metas académicas en una carrera en salud en PHSU. Escríbenos a admissions@psm.edu si te gustaría ser parte de nuestra comunidad estudiantil y si ya eres parte de nosotros, AGENDA UNA CITA con el Centro de Consejería. 

    ¡Adelante hacia el éxito académico y profesional! 

  • Una breve guía para futuros profesionales de la salud: Cómo saber cuál programa es el adecuado para ti

    Una breve guía para futuros profesionales de la salud: Cómo saber cuál programa es el adecuado para ti

    La decisión de embarcarse en una carrera en el campo de la salud es un paso emocionante y significativo en la vida de muchos estudiantes. Sin embargo, la diversidad de programas y especializaciones disponibles puede hacer que la elección del camino adecuado sea un desafío. En este artículo, ofreceremos una breve guía para futuros profesionales sobre cómo elegir el programa de salud adecuado. 

    1. Autoevaluación de habilidades e intereses: 

    Antes de sumergirte en la amplia variedad de programas de salud, como los que ofrece Ponce Health Sciences University (PHSU), dedica tiempo a reflexionar sobre tus habilidades e intereses. Considera las asignaturas que te apasionan y las habilidades que posees. Esta autoevaluación te ayudará a identificar las áreas de la salud que más se alinean con tus fortalezas y metas personales. 

    2. Dedica tiempo a conocer los programas en salud que ofrece PHSU: 

    Investiga a fondo los programas y especializaciones disponibles en PHSU. Existen diversas disciplinas, desde Medicina, Salud Pública, Enfermería hasta Psicología Clínica, Medicina Dental y Ciencias Biomédicas. Comprender las diferencias entre cada uno te permitirá tomar una decisión más informada sobre el camino que mejor se adapte a tus objetivos profesionales. Los embajadores universitarios de PHSU pueden orientarte sobre cada una de estas disciplinas. 

    3. Consulta con profesionales del campo: 

    No hay mejor manera de obtener información valiosa que hablar con profesionales que ya están inmersos en el campo de la salud. Busca la oportunidad de entrevistar a médicos, salubristas, psicólogos, enfermeros, terapeutas y otros expertos para obtener una visión realista de sus experiencias y desafíos en sus respectivas especialidades. 

    4. Explora opciones de investigación: 

    Si estás interesado en contribuir al avance del conocimiento en salud, considera programas que ofrezcan oportunidades de investigación. Ponce Health Sciences University, cuenta con destacadas áreas de investigación que pueden enriquecer tu experiencia académica y profesional. 

    5. Consulta recursos de apoyo: 

    Consulta con asesores académicos que pueden proporcionarte información valiosa y ayudarte a navegar por las opciones disponibles. 

    6. Participa de actividades y webinars informativos 

    PHSU se destaca por una amplia gama de actividades y webinars educativos sobre sus diferentes programas en los que puedes interactuar con profesionales, miembros de facultad y estudiantes que pueden ayudarte a aclarar dudas sobre tus intereses. Estos son libres de costo y son una excelente oportunidad para conocer más sobre el programa que mejor se adapte a tus deseos. 

    Al seguir esta breve guía, podrás tomar decisiones más informadas sobre el programa de salud adecuado para ti en PHSU, donde recibirás una educación de clase mundial. Recuerda que elegir una carrera en salud es un viaje personal, y tomarte el tiempo necesario para investigar y reflexionar te preparará para un futuro exitoso y gratificante en este apasionante campo profesional. 

    ¡Éxito en tu elección!

  • Lo que debes saber sobre una carrera en medicina en PHSU

    Lo que debes saber sobre una carrera en medicina en PHSU

    En la búsqueda de una carrera médica de excelencia, Ponce Health Sciences University (PHSU) emerge como una opción destacada con su programa de educación médica de cuatro años. El programa refleja la misión de la universidad de educar profesionales éticos bilingües capaces de proporcionar atención médica compasiva y culturalmente competente en un entorno educativo de clase mundial. 

    El programa se compone de dos años de cursos preclínicos que abarcan disciplinas básicas como Anatomía, Histología y Biología Celular, Bioquímica, Fisiología, Patología, Farmacología, Microbiología/Inmunología y Neurociencias. Los estudiantes también participan en experiencias clínicas tempranas y contenidos clínicos integrados. 

    La fase clínica inicia en el tercer año con rotaciones en Pediatría, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Medicina Familiar, Psiquiatría y Cirugía. El cuarto año complementa estas experiencias con rotaciones electivas en diversas especialidades médicas. 

    La admisión al programa de Medicina se realiza a través del servicio de solicitud centralizada de la American Medical Colleges Application Service (AMCAS). La fecha límite para la aplicación AMCAS es el 31 de diciembre del año anterior a la fecha de admisión solicitada, seguida de una aplicación secundaria específica de PHSU. 

    Requisitos y proceso de admisión 

    Los aspirantes deben tener un promedio acumulado mínimo de 2.7 en la escala de 4.0 en sus estudios universitarios calculado por AMCAS, así como un puntaje mínimo de 494 en el MCAT. La aplicación AMCAS debe incluir tres cartas de recomendación y los documentos oficiales de todas las universidades asistidas. 

    Las entrevistas se llevan a cabo virtualmente en el formato de minientrevista múltiple (Multiple Mini Interviews – MMI) para respaldar un proceso de admisión holístico y evaluar competencias premédicas que se alinean con la misión de la Escuela de Medicina de PHSU de capacitar profesionales éticos que brinden atención médica compasiva y culturalmente competente y generen investigaciones de alto impacto para reducir las disparidades de salud en el poblaciones a las que servimos en Puerto Rico y Estados Unidos. Los solicitantes deben ser bilingües en inglés y español para el campus principal. 

    Objetivos y visión del Programa Médico en PHSU 

    La visión de PHSU es ser reconocida como líder mundial en la entrega de educación médica bilingüe y culturalmente competente. La misión se centra en educar profesionales éticos bilingües que proporcionen atención médica compasiva y generen investigaciones de alto impacto para reducir las disparidades de salud. 

    Cómo solicitar al Doctorado en Medicina (MD) de PHSU 

    El proceso de solicitud se realiza a través de AMCAS, y la fecha límite es el 31 de diciembre del año anterior a la admisión solicitada. Se requiere una solicitud de admisión secundaria específica de PHSU antes del 15 de enero. El servicio de AMCAS está disponible para los candidatos a partir de mayo de cada año. 

    La aceptación se basa en una revisión integral que considera competencias académicas, compromiso con la medicina, pensamiento crítico, competencia cultural y otros atributos que son evaluados a través de un Comité de Admisiones del programa. 

    Con una fuerte base en las ciencias básicas y un enfoque en la competencia cultural, el programa médico de PHSU busca formar profesionales médicos completos y éticos. Para obtener más información de éste y demás programas que ofrece la Escuela de Medicina, puedes visitar https://www.psm.edu/school-of-medicine/.  

    ¡Tu futuro en medicina comienza en PHSU!