Month: June 2024

  • APS Health y Ponce Health Sciences University: Unidos para fortalecer el acceso a servicios de salud conductual en la Región de Ponce, retener psiquiatras y psicólogos en Puerto Rico 

    Ante los grandes desafíos que enfrenta el sistema de salud en Puerto Rico, el presidente de APS Health (APS), Alexis Cardona, junto al presidente de la Ponce Health Sciences University (PHSU), Dr. Gino Natalicchio, anunciaron hoy que se han unido para ejecutar estrategias innovadoras que buscan mejorar la retención de médicos y fortalecer el acceso a servicios de salud conductual para los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico en la región de Ponce.  

    Esta colaboración con la Ponce Health Sciences University que estoy seguro será de gran beneficio para nuestro país, atiende los principales desafíos del campo de la salud”, anunció Cardona quien añadió que la iniciativa tiene varios objetivos claves: “Primero, aumentar el acceso a los servicios multidisciplinarios en salud conductual para los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno, conocido como Plan Vital, en la Región de Ponce. Segundo, promover y motivar que los psiquiatras y psicólogos tengan experiencias clínicas enriquecedoras y así retenerlos en la Isla. “En APS vamos a ofrecer oportunidades de rotación e internados en varias clínicas para proporcionar a estos participantes experiencias prácticas y capacitación en un entorno real de servicios de salud mental bajo nuestro modelo de cuidado holístico y basado en las mejores prácticas. Al mismo tiempo, los estaremos apoyando en el desarrollo de estudios científicos en beneficio de los pacientes. Por último, una vez concluida su especialidad vamos a facilitar el reclutamiento de estos profesionales en APS Health.” 

    “Estamos sumamente complacidos de establecer esta alianza estratégica con APS Health, que tiene como metas ofrecer mayor acceso a servicios de salud mental de excelencia para todos los beneficiarios del Plan Vital en Puerto Rico”, compartió el Dr. Gino Natalicchio, presidente de la PHSU, quien agregó  “Ponce Health Sciences University reafirma su compromiso de crear oportunidades para que nuestros profesionales de la salud, y de manera especial nuestra nueva generación de psiquiatras y psicólogos permanezcan en la Isla para atender las necesidades urgentes de nuestra población. Agradecemos al equipo de APS Health por la oportunidad de unir esfuerzos para fortalecer los servicios de salud mental en Puerto Rico”. 

    Por su parte, el psiquiatra y vicepresidente médico de APS, Dr. José Massa explicó “En APS Health, estamos comprometidos con brindar un servicio basado en el cuidado integral que considera a las personas en todas sus dimensiones: física, intelectual, emocional, social y espiritual. Nuestra misión es siempre mantener al paciente como nuestra principal prioridad.   

    La vicepresidenta senior de asuntos clínicos de APS Health, Dra. Wendy Fernández Gordon, añadió “La implementación de esta estrategia salubrista tendrá un impacto significativo en las comunidades de la Región de Ponce. Asimismo, promueve una mayor retención de médicos y acceso a profesionales altamente capacitados, con una atención notable en la calidad de servicios ofrecida a los pacientes. Al mismo tiempo, se fortalecerá el acceso a servicios de salud para los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, asegurando que se cumpla con nuestro modelo multidisciplinario que promueve la atención clínica sin barreras.” 

    “Estamos entusiasmados con esta colaboración, creemos firmemente en el poder de la educación para transformar los servicios de salud en Puerto Rico.”, el Sr. Cardona. 

    “Nuestra misión es formar profesionales de la salud altamente capacitados y comprometidos con su comunidad. Esta alianza con APS Health nos permitirá cumplir con esa misión de manera más efectiva, proporcionando a nuestros estudiantes experiencias prácticas valiosas y oportunidades de investigación.”, El Dr. Natalicchio. 

    APS Health es líder en el campo de los servicios de salud mental en Puerto Rico. Es una organización netamente puertorriqueña, que se rige por rigurosos estándares de calidad, además, está acreditada por la prestigiosa Comisión de Acreditación de Revisión de Utilización (URAC, por sus siglas en inglés). 

    Ponce Health Sciences University es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental. Desde 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo de la salud. Cuenta, además, con un centro educativo en San Juan que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas, Maestría en Psicología Escolar y un Doctorado en Psicología Clínica. También cuentan con un campus en St. Louis, MO. 

  • PHSU gradúa a 408 nuevos profesionales de la salud y mantiene tasa de graduación del 100% en los programas de Salud Pública 

    PHSU gradúa a 408 nuevos profesionales de la salud y mantiene tasa de graduación del 100% en los programas de Salud Pública 

    Ponce Health Sciences University (PHSU) celebró su cuadragésima cuarta ceremonia de graduación, honrando a 408 estudiantes que culminaron sus estudios en una variedad de programas académicos. La ceremonia, llevada a cabo en el Complejo Feria del Ponce, contó con la destacada presencia del reconocido periodista Jorge Rivera Nieves como orador principal, quien ofreció un mensaje inspirador a la nueva generación de profesionales de la salud. 

    Durante el evento, se destacó que el Programa de Salud Pública de PHSU, además de mantener la acreditación máxima de 7 años, los índices de graduación de la maestría y doctorado en Salud Pública reflejan el 100%, y los resultados post graduación se mantienen en un 97% de los graduados de la maestría y el 100% de los graduados del doctorado trabajando actualmente o continuando estudios adicionales. 

    Los graduados pertenecen a los programas de Doctor en Medicina, Maestría en Ciencias en Ciencias Médicas, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Psicología Clínica, Doctorado en Psicología Clínica, Maestría en Ciencias en Ciencias Médicas, Maestría en Salud Pública (especialidades en General, Ambiental y Epidemiología), Doctorado en Salud Pública con Especialidad en Epidemiología y Bachillerato en Ciencias en Enfermería. 

    “En esta ceremonia, no solo celebramos la graduación de 408 nuevos profesionales de la salud, sino el valor que cada uno de ustedes representa para continuar mejorando la salud de cada vida que impacten y seguir desarrollando las ciencias que nos acerquen a la cura de enfermedades y a comprender sus causas. Confío en que, con la formación y el apoyo que han recibido, están preparados para enfrentar los desafíos del mañana y contribuir significativamente al bienestar de las comunidades a las que servirán”, expresó el Dr. Gino Natalicchio, presidente de Ponce Health Sciences University. 

    “Nos enorgullece destacar que la clase de Medicina alcanzó el Match Rate más alto en la historia de PHSU, a pesar de haber comenzado sus estudios en medio de la pandemia de COVID-19. Esta hazaña es un testimonio del esfuerzo y la resiliencia de nuestros estudiantes y la calidad de nuestra educación”, mencionó Natalicchio. 

    Durante los actos de graduación se reconoció la primera clase del programa de Psicología Clínica en San Juan, quienes se graduaron bajo la acreditación de la American Psychological Asociation (APA). Asimismo, se graduó la cuarta clase del programa más joven de PHSU: Enfermería. 

    Ponce Health Sciences University es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y ahora Medicina Dental. Desde 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo de la salud. Cuenta, además, con un centro educativo en San Juan que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas, Maestría en Psicología Escolar y un Doctorado en Psicología Clínica. También cuentan con un campus en St. Louis, MO.