Month: October 2024

  • Ponce Health Sciences University Expands its International Presence to the British Virgin Islands

    Ponce Health Sciences University Expands its International Presence to the British Virgin Islands

    Ponce, Puerto Rico – October 21, 2024 – Ponce Health Sciences University (PHSU) announced the expansion of its Medical School to the British Virgin Islands (BVI), specifically in Tortola, with the goal of extending its medical program to students world-wide. The opening of PHSU Tortola BVI adds to the university’s existing locations in St. Louis, MO, the San Juan University Center, and the main campus in Ponce. 

    PHSU President, Dr. Gino Natalicchio, mentioned that “PHSU Tortola BVI is a reflection of the continuous growth of Ponce Health Sciences University and our commitment to training more physicians to meet the growing global healthcare demands. These new facilities will not only provide our students with additional options for rotations in the United States, but will also play a crucial role in reducing the physician shortage in Puerto Rico and the United States over the next decade. This expansion is part of our broader contributions to the health sector, reaffirming our dedication to educational excellence and the improvement of global healthcare.” 

    According to reports, the new PHSU Medical School in Tortola, which will welcome its first class in August 2025, will be the first of its kind in the region. It offers students the unique opportunity to complete their first two years of medical studies in the British 

    Virgin Islands, with the opportunity to apply for the final two years of clinical rotations in Puerto Rico or the United States. 

    PHSU Tortola BVI has preliminary accreditation with the Accreditation Commission on Colleges of Medicine (ACCM) and will offer an accredited medical degree designed to allow students to take the necessary U.S. exams. 

    “With over 45 years of experience in training leaders in the field of medicine, PHSU is uniquely positioned to bring its extensive knowledge to the preparation of future physicians in the region. We remain committed to academic excellence and the training of highly skilled professionals. PHSU Tortola BVI strengthens our track record of success and highlights our commitment to continuing to make significant contributions to the global health sector,” said Natalicchio. 

    The announcement of the new Medical School in Tortola coincides with a year of significant achievements for PHSU, including the launch of the Dental Medicine Program, the first of its kind at a private university in Puerto Rico and the only one nationally with a bilingual program. Additionally, PHSU introduced the Online Master’s Program in Public Health with a specialization in International Health, further expanding its global educational offerings. 

    The application process for admission to the PHSU Tortola BVI Medical Program began in September 2024. Interested individuals can visit https://bvi.phsu.edu. 

    Ponce Health Sciences University is a university focused on the disciplines of Medicine, Dental Medicine, Clinical Psychology, Biomedical Sciences, Public Health, and Nursing. Since 1977, the university has developed highly skilled professionals in the healthcare field. Its San Juan educational center offers a Master’s in Medical Sciences, a Master’s in 

    School Psychology, and a Doctorate in Clinical Psychology. PHSU also has a campus in St. Louis, MO.

    _________________________________________________________________________________________

    Ponce, Puerto Rico – 21 de octubre de 2024 – Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció la expansión de su Escuela de Medicina a las Islas Vírgenes Británicas (BVI), específicamente en Tortola, con el objetivo de extender el programa de medicina a estudiantes de todo el mundo. La apertura de PHSU, Tortola BVI se suma a las instalaciones de PHSU en St. Louis, MO, el Centro Universitario de San Juan, y el campus principal en Ponce. 

    El presidente de PHSU, el Dr. Gino Natalicchio, indicó que, “PHSU, Tortola BVI es un reflejo del crecimiento continuo de Ponce Health Sciences University y de nuestro compromiso con la formación de más médicos para atender las crecientes demandas de salud a nivel mundial. Estas nuevas instalaciones, no solo permitirán a nuestros estudiantes acceder a opciones adicionales con rotaciones en los Estados Unidos, sino que también desempeñarán un papel crucial en la reducción de la brecha de necesidad de médicos en Puerto Rico y en los Estados Unidos durante la próxima década. Esta expansión es parte integral de nuestras grandes aportaciones al campo de la salud, reafirmando nuestra dedicación con la excelencia educativa y a la mejora de la atención médica global”. 

    Según se informó, la nueva Escuela de Medicina de PHSU en Tortola, cuya primera clase iniciará en agosto de 2025, será la primera de su tipo en la región, ofreciendo una oportunidad de solicitar para que los estudiantes cursen los primeros 

    dos años en las Islas Vírgenes Británicas y completen los últimos dos años de rotaciones clínicas en Puerto Rico o en los Estados Unidos. 

    PHSU, Tortola BVI ofrecerá un título en medicina preliminarmente acreditado por la Accreditation Comission on Colleges of Medicine (ACCM), diseñado para permitir a los estudiantes tomar los exámenes apropiados de los Estados Unidos. 

    “Con más de 45 años de experiencia en la formación de líderes en el campo de la medicina, en PHSU estamos en una posición única para aportar nuestro extenso conocimiento en la preparación de futuros médicos en la región. Mantenemos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados, por lo que PHSU, Tortola BVI refuerza nuestra trayectoria de éxito y destaca nuestro compromiso de seguir contribuyendo significativamente al campo de la salud a nivel mundial”, expresó Natalicchio. 

    El anuncio de la nueva Escuela de Medicina en Tortola, coincide con un año de logros significativos para PHSU que incluye el lanzamiento del Programa de Medicina Dental, siendo el primero de una universidad privada en Puerto Rico y el único a nivel nacional con un programa bilingüe. Además, PHSU inició el Programa de Maestría en Salud Pública con especialidad en Salud Internacional Online, ampliando su oferta educativa de alcance mundial. 

    El proceso de solicitud de admisión para los interesados en el Programa de Medicina de PHSU, Tortola BVI inició en septiembre de 2024 y los interesados pueden visitar https://bvi.phsu.edu/. 

    Ponce Health Sciences University es una universidad enfocada en las disciplinas de Medicina, Medicina Dental, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública y Enfermería. Desde 1977, han desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo del cuidado de la salud. Su centro educativo en San Juan ofrece una maestría en Ciencias Médicas, una maestría en Psicología Escolar y un doctorado en Psicología Clínica. También cuenta con un campus en St. Louis, MO.

  • Los Vejigantes de Ponce listos para su sexta temporada en la Liga Puertorriqueña de Baloncesto

    Los Vejigantes de Ponce listos para su sexta temporada en la Liga Puertorriqueña de Baloncesto

    Ponce, Puerto Rico. 22 de octubre de 2024 – Los Vejigantes de Ponce anunciaron el inicio de su sexta temporada en la Liga Puertorriqueña de Baloncesto (LBP) con la presentación del equipo y su nuevo cuerpo técnico. Bajo la dirección de Eddie Casiano, exjugador de los Atléticos de San Germán y los Leones de Ponce, y exdirigente de la Selección Nacional de Puerto Rico. El equipo, que se prepara para enfrentar una temporada llena de retos. contará con el apoyo del asistente Javier Antonio “Toñito” Colón. 

    Los Vejigantes de Ponce incorporaron nuevos jugadores como, Kenneth Farinacci y contando con el regreso de Brian Rivera, junto a los jugadores que han sido parte de la franquicia durante los últimos cuatro años. El primer partido de los Vejigantes será el 8 de noviembre como visitantes en Adjuntas, y el 16 de noviembre será su inauguración en el Coliseo Salvador Dijols. 

    Eddie Casiano comentó que: “En Ponce, estamos listos. Estamos trabajando duro, tenemos un equipo sólido y este 16 de noviembre vamos a llenar la Dijols. Los Vejigantes de Ponce siguen comprometidos con representar la ciudad y fortalecer el vínculo con la comunidad. Esta franquicia ha logrado consolidarse en la LBP, destacando por su competitividad y por el talento local que nutre al equipo”. 

    Para más información, entrevistas o detalles adicionales, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico vejigantesponcelbp@gmail.com o a las redes sociales del equipo: Facebook: Vejigantes de Ponce/Instagram: @VejigantesPonce.

  • Un nuevo capítulo inicia para PHSU: La fuerza del león como símbolo de nuestro compromiso con la educación en salud 

    Un nuevo capítulo inicia para PHSU: La fuerza del león como símbolo de nuestro compromiso con la educación en salud 

    Ponce Health Sciences University (PHSU) se encuentra en un momento clave de su evolución, marcando un logro importante en su historia con el lanzamiento de una nueva identidad visual. Más que un  cambio estético, esta renovación simboliza un compromiso renovado con nuestra misión, visión y los valores que nos guían como institución dedicada a la educación en ciencias de la salud y al bienestar de las comunidades a las que servimos. 

    Desde su fundación, PHSU ha experimentado un crecimiento constante y sostenido. Hemos construido nuevas infraestructuras, como el moderno edificio que ahora alberga nuestras salones y laboratorios, y hemos expandido nuestra oferta académica con la reciente apertura de la Escuela de Medicina Dental. Estos avances reflejan nuestro compromiso con la excelencia y con ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes. 

    La nueva identidad visual de PHSU está inspirada en el león, un símbolo que representa integridad, transparencia, excelencia, respeto, resiliencia, innovación y visión. Como el león, buscamos ser líderes fuertes y protectores de nuestra comunidad, promoviendo la salud y el bienestar de las personas a quienes servimos. Esta imagen renovada es una manifestación tangible de nuestros objetivos y de la dirección que queremos tomar hacia el futuro. 

    Más allá de un nuevo logo, este cambio representa una declaración de intenciones. En PHSU, creemos firmemente en el potencial de cada estudiante para convertirse en un profesional de la salud ético, compasivo y preparado para enfrentar los desafíos del mundo real. Nuestro nuevo diseño visual es un recordatorio constante de la misión que nos impulsa: formar líderes que impacten positivamente en la vida de las personas. 

    Uno de los pilares de nuestra visión es posicionarnos como un referente académico y de investigación, enfocándonos en la educación y en la investigación para abordar las disparidades en salud. Esto implica no solo enseñar, sino también generar conocimiento que contribuya a solucionar los problemas más urgentes en nuestras comunidades. 

    Es importante resaltar el contexto en el que nos desarrollamos. Ponce, conocida como la “perla del sur” y la “ciudad de leones”, tiene una rica historia que se entrelaza con la figura de Juan Ponce de León, el primer gobernador de Puerto Rico. El león, símbolo de fuerza y liderazgo, nos inspira a mantenernos firmes en nuestra misión, protegiendo y promoviendo el bienestar de las comunidades a las que servimos. 

    Nuestra misión se centra en ofrecer una educación en ciencias de la salud culturalmente competente, adaptada a las necesidades de la población. En PHSU, los entornos de aprendizaje están diseñados para fomentar el éxito de nuestros estudiantes, creando profesionales de la salud que estén preparados para enfrentar los desafíos del sistema de salud moderno. 

    Asimismo, la manera en que nos comunicamos con el mundo exterior es fundamental. Queremos que nuestra comunidad y el público en general reconozcan el valor y la integridad que representa PHSU. Nuestro nuevo diseño visual refleja ese compromiso, siendo una declaración clara de nuestros valores y de nuestra determinación por hacer una diferencia significativa en la educación en salud y en la vida de las personas. 

    PHSU sigue avanzando hacia un futuro brillante, con el león como símbolo de fortaleza y determinación. Estamos preparados para enfrentar los desafíos que se nos presenten y para continuar mejorando la salud de nuestras comunidades a través de la educación, la investigación y el servicio. Esta nueva identidad visual es una promesa de crecimiento, innovación y liderazgo en el ámbito de las ciencias de la salud. 

    El compromiso de PHSU es claro: seguir construyendo un legado en el que la educación y la atención médica de calidad sean accesibles para todos. Con valentía y determinación, continuamos trabajando juntos para lograr un impacto duradero en el mundo de la salud, protegiendo y promoviendo el bienestar de nuestras comunidades. 

    Por: Emsley Vázquez Colón, Vicepresidenta de Mercadeo Estratégico y Comunicaciones