Category: Student Life

  • Ocho recomendaciones de Ponce Health Sciences University para triunfar en tus estudios en el campo de la salud 

    Ocho recomendaciones de Ponce Health Sciences University para triunfar en tus estudios en el campo de la salud 

    Estudiar una carrera en el campo de la salud es un desafío emocionante y gratificante, y recibir orientación de una institución de educación de clase mundial como Ponce Health Sciences University (PHSU) puede marcar la diferencia. Especializada en disciplinas como Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental, PHSU ha sido un líder en la formación de profesionales altamente capacitados desde 1977.  

    A continuación, te presentamos ocho recomendaciones respaldadas por la experiencia de PHSU para ayudarte a alcanzar el éxito en tus estudios en una carrera en salud. 

    1. Tus metas tienen que estar claras: 

    PHSU enfatiza la importancia de definir metas claras para guiar tu camino académico. Establecer objetivos a corto y largo plazo te proporcionará la dirección necesaria para destacar en tu disciplina específica.  

    2. Organízate: 

    Desarrolla habilidades organizativas desde el principio utilizando herramientas como calendarios y listas de tareas para optimizar tu tiempo. Organizarte te ayudará a tener un panorama claro de tus tareas y del tiempo que puedes dedicar a otras actividades. 

    3. Conecta 

    PHSU promueve la colaboración y la conexión entre estudiantes y profesionales de la salud. Participar en las diferentes asociaciones estudiantiles, en grupos de estudio y proyectos conjuntos no solo mejorará tu aprendizaje, sino que también fomentará conexiones valiosas en tu red profesional. 

    4. Prioriza tu bienestar: 

    La universidad reconoce que el bienestar personal es clave para el éxito académico. Cuida tu salud mental y física, garantizando un equilibrio adecuado entre el estudio y el descanso. 

    5. Aprovecha las oportunidades para adquirir experiencia práctica: 

    Busca oportunidades para prácticas y voluntariados que fortalezcan tus habilidades y te brinden una perspectiva más profunda de tu futura profesión. 

    6. Mantente informado: 

    Con su enfoque en disciplinas en constante evolución, se subraya la importancia de mantenerse informado sobre las últimas investigaciones y avances en el campo de la salud, así como de aquellas actividades y campañas comunitarias que lleva a cabo la universidad. Participa en eventos académicos y mantente al tanto de las tendencias actuales. 

    7. Comunica: 

    PHSU reconoce la relevancia de las habilidades de comunicación en la práctica de la salud. Mejora tus habilidades verbales y escritas para garantizar una comunicación efectiva con pacientes y colegas. 

    8. Cultiva la resiliencia: 

    La universidad destaca la resiliencia como una habilidad fundamental. Aprende a enfrentar desafíos con una actitud positiva, busca apoyo cuando sea necesario y aprovecha cada obstáculo como una oportunidad de crecimiento. 

    Con estas ocho recomendaciones respaldadas por la experiencia de Ponce Health Sciences University, estarás bien equipado para triunfar en tu camino hacia una exitosa carrera en el campo de la salud.  

    Nuestros expertos en admisiones y consejería pueden ayudarte en tu camino hacia la consecusión de tus metas académicas en una carrera en salud en PHSU. Escríbenos a admissions@psm.edu si te gustaría ser parte de nuestra comunidad estudiantil y si ya eres parte de nosotros, AGENDA UNA CITA con el Centro de Consejería. 

    ¡Adelante hacia el éxito académico y profesional! 

  • Una breve guía para futuros profesionales de la salud: Cómo saber cuál programa es el adecuado para ti

    Una breve guía para futuros profesionales de la salud: Cómo saber cuál programa es el adecuado para ti

    La decisión de embarcarse en una carrera en el campo de la salud es un paso emocionante y significativo en la vida de muchos estudiantes. Sin embargo, la diversidad de programas y especializaciones disponibles puede hacer que la elección del camino adecuado sea un desafío. En este artículo, ofreceremos una breve guía para futuros profesionales sobre cómo elegir el programa de salud adecuado. 

    1. Autoevaluación de habilidades e intereses: 

    Antes de sumergirte en la amplia variedad de programas de salud, como los que ofrece Ponce Health Sciences University (PHSU), dedica tiempo a reflexionar sobre tus habilidades e intereses. Considera las asignaturas que te apasionan y las habilidades que posees. Esta autoevaluación te ayudará a identificar las áreas de la salud que más se alinean con tus fortalezas y metas personales. 

    2. Dedica tiempo a conocer los programas en salud que ofrece PHSU: 

    Investiga a fondo los programas y especializaciones disponibles en PHSU. Existen diversas disciplinas, desde Medicina, Salud Pública, Enfermería hasta Psicología Clínica, Medicina Dental y Ciencias Biomédicas. Comprender las diferencias entre cada uno te permitirá tomar una decisión más informada sobre el camino que mejor se adapte a tus objetivos profesionales. Los embajadores universitarios de PHSU pueden orientarte sobre cada una de estas disciplinas. 

    3. Consulta con profesionales del campo: 

    No hay mejor manera de obtener información valiosa que hablar con profesionales que ya están inmersos en el campo de la salud. Busca la oportunidad de entrevistar a médicos, salubristas, psicólogos, enfermeros, terapeutas y otros expertos para obtener una visión realista de sus experiencias y desafíos en sus respectivas especialidades. 

    4. Explora opciones de investigación: 

    Si estás interesado en contribuir al avance del conocimiento en salud, considera programas que ofrezcan oportunidades de investigación. Ponce Health Sciences University, cuenta con destacadas áreas de investigación que pueden enriquecer tu experiencia académica y profesional. 

    5. Consulta recursos de apoyo: 

    Consulta con asesores académicos que pueden proporcionarte información valiosa y ayudarte a navegar por las opciones disponibles. 

    6. Participa de actividades y webinars informativos 

    PHSU se destaca por una amplia gama de actividades y webinars educativos sobre sus diferentes programas en los que puedes interactuar con profesionales, miembros de facultad y estudiantes que pueden ayudarte a aclarar dudas sobre tus intereses. Estos son libres de costo y son una excelente oportunidad para conocer más sobre el programa que mejor se adapte a tus deseos. 

    Al seguir esta breve guía, podrás tomar decisiones más informadas sobre el programa de salud adecuado para ti en PHSU, donde recibirás una educación de clase mundial. Recuerda que elegir una carrera en salud es un viaje personal, y tomarte el tiempo necesario para investigar y reflexionar te preparará para un futuro exitoso y gratificante en este apasionante campo profesional. 

    ¡Éxito en tu elección!

  • Considerando una carrera en medicina: Mejora tus credenciales con una Maestría en Ciencias Médicas

    Cada vez son más las personas que optan por una carrera en medicina. Sin embargo, algunas personas con interés en realizar estudios graduados necesitan un poco más de tiempo para convencerse de hacer una carrera en alguna rama médica o no cuentan con algunos requisitos de admisión.  Pensando en dichas personas, Ponce Health Sciences University (PHSU) estableció el Programa de Maestría en Ciencias Médicas que ofrece la oportunidad al estudiante de validar que, en efecto, lo que desea hacer es una carrera en esa área o fortalecer sus conocimientos en medicina, que a la vez lo coloca en una posición competitiva en su futuro profesional.

    Läkemedlen är som sagt baserade på verkan av sildenafil, som fungerar som den aktiva ingrediensen. Av denna anledning betraktas Kamagra ofta som ett alternativ till Viagra, som har miljontals nöjda användare världen över. Initialt agerade läkemedelsföretaget Pfizer som ensam ägare av rättigheterna att producera piller baserade på Viagra-formeln. Men när licensen gick ut kunde produktionen av läkemedlet baserat på den ursprungliga formeln startas av vem som helst som ville. Därför har Viagra, vars tabletter har motsvarande Pfizer-logotyp, nu ett antal analoger: Kamagra biverkningar.

    La Maestría en Ciencias Médicas de la PHSU es un programa interdepartamental integrado y multidisciplinario en los conceptos básicos de ciencias médicas. Esta provee a los alumnos un plan de estudios diseñado para mejorar sus credenciales académicas para la admisión a escuelas profesionales. Esta maestría consta de 40 créditos que pueden ser completados en tan sólo un año.

    Al completar esta maestría, los estudiantes pueden aspirar a ser considerados para iniciar un doctorado en medicina. Para la decana auxiliar en Ciencias Médicas, la Dra. Darah Fontánez Nuin, la Maestría en Ciencias Médicas le da al estudiante la oportunidad de competir para ser admitido al programa de Doctorado en Medicina de la PHSU mientras se adentra en el mismo ambiente de estudio junto a los que se preparan para ser médicos.  “Algunos estudiantes con aspiraciones a completar una carrera en medicina no cuentan con los requisitos de puntuaciones requeridas. Esta maestría se presenta como una oportunidad para que el estudiante mejore su puntuación y pueda ser considerado a un programa graduado. Ya contamos con un número alto de egresados del programa de maestría que han sido admitidos a escuelas de medicina, odontología y salud pública”, expresó Fontánez Nuin.

    Dra. Darah Fontanez Nuin – Decana Auxiliar, Maestria en Ciencias Medicas

    Este es el caso de Anthony Robateau quien gracias a haber completado la Maestría en Ciencias Médicas de PHSU, hoy se encuentra en su tercer año para alcanzar un doctorado en medicina de la misma universidad.

    Anthony vio en la maestría la oportunidad para lograr su sueño de convertirse en médico. “Todos tenemos circunstancias diferentes. Para alcanzar un sueño como el de ser médico hay que perseverar. Completar la Maestría en Ciencias Médicas me puso en una muy buena posición competitiva para ser aceptado en el Doctorado en Medicina.  Yo quería estudiar en Puerto Rico y la maestría fue la puerta que me permitió lograrlo. Ahora estoy en mi tercer año de medicina muy enfocado en completar mi carrera como médico internista”, manifestó Robateau quien fue parte de la clase pionera en la Maestría en Ciencias Médicas de PHSU.

    Las personas interesadas en iniciar una Maestría en Ciencias Médicas de la PHSU deben contar con un bachillerato de una universidad acreditada con unos cursos específicos en ciencias, ser bilingüe en inglés y español, GPA acumulativo y GPA de ciencia de ≥ 2.7 y someter resultados de MCAT (Medical College Admission Test) o pruebas equivalentes.