Tag: PHSUFamily

  • Un nuevo capítulo inicia para PHSU: La fuerza del león como símbolo de nuestro compromiso con la educación en salud 

    Un nuevo capítulo inicia para PHSU: La fuerza del león como símbolo de nuestro compromiso con la educación en salud 

    Ponce Health Sciences University (PHSU) se encuentra en un momento clave de su evolución, marcando un logro importante en su historia con el lanzamiento de una nueva identidad visual. Más que un  cambio estético, esta renovación simboliza un compromiso renovado con nuestra misión, visión y los valores que nos guían como institución dedicada a la educación en ciencias de la salud y al bienestar de las comunidades a las que servimos. 

    Desde su fundación, PHSU ha experimentado un crecimiento constante y sostenido. Hemos construido nuevas infraestructuras, como el moderno edificio que ahora alberga nuestras salones y laboratorios, y hemos expandido nuestra oferta académica con la reciente apertura de la Escuela de Medicina Dental. Estos avances reflejan nuestro compromiso con la excelencia y con ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes. 

    La nueva identidad visual de PHSU está inspirada en el león, un símbolo que representa integridad, transparencia, excelencia, respeto, resiliencia, innovación y visión. Como el león, buscamos ser líderes fuertes y protectores de nuestra comunidad, promoviendo la salud y el bienestar de las personas a quienes servimos. Esta imagen renovada es una manifestación tangible de nuestros objetivos y de la dirección que queremos tomar hacia el futuro. 

    Más allá de un nuevo logo, este cambio representa una declaración de intenciones. En PHSU, creemos firmemente en el potencial de cada estudiante para convertirse en un profesional de la salud ético, compasivo y preparado para enfrentar los desafíos del mundo real. Nuestro nuevo diseño visual es un recordatorio constante de la misión que nos impulsa: formar líderes que impacten positivamente en la vida de las personas. 

    Uno de los pilares de nuestra visión es posicionarnos como un referente académico y de investigación, enfocándonos en la educación y en la investigación para abordar las disparidades en salud. Esto implica no solo enseñar, sino también generar conocimiento que contribuya a solucionar los problemas más urgentes en nuestras comunidades. 

    Es importante resaltar el contexto en el que nos desarrollamos. Ponce, conocida como la “perla del sur” y la “ciudad de leones”, tiene una rica historia que se entrelaza con la figura de Juan Ponce de León, el primer gobernador de Puerto Rico. El león, símbolo de fuerza y liderazgo, nos inspira a mantenernos firmes en nuestra misión, protegiendo y promoviendo el bienestar de las comunidades a las que servimos. 

    Nuestra misión se centra en ofrecer una educación en ciencias de la salud culturalmente competente, adaptada a las necesidades de la población. En PHSU, los entornos de aprendizaje están diseñados para fomentar el éxito de nuestros estudiantes, creando profesionales de la salud que estén preparados para enfrentar los desafíos del sistema de salud moderno. 

    Asimismo, la manera en que nos comunicamos con el mundo exterior es fundamental. Queremos que nuestra comunidad y el público en general reconozcan el valor y la integridad que representa PHSU. Nuestro nuevo diseño visual refleja ese compromiso, siendo una declaración clara de nuestros valores y de nuestra determinación por hacer una diferencia significativa en la educación en salud y en la vida de las personas. 

    PHSU sigue avanzando hacia un futuro brillante, con el león como símbolo de fortaleza y determinación. Estamos preparados para enfrentar los desafíos que se nos presenten y para continuar mejorando la salud de nuestras comunidades a través de la educación, la investigación y el servicio. Esta nueva identidad visual es una promesa de crecimiento, innovación y liderazgo en el ámbito de las ciencias de la salud. 

    El compromiso de PHSU es claro: seguir construyendo un legado en el que la educación y la atención médica de calidad sean accesibles para todos. Con valentía y determinación, continuamos trabajando juntos para lograr un impacto duradero en el mundo de la salud, protegiendo y promoviendo el bienestar de nuestras comunidades. 

    Por: Emsley Vázquez Colón, Vicepresidenta de Mercadeo Estratégico y Comunicaciones 

  • Elevando el orgullo PHSU por la excelencia académica y el compromiso de la comunidad universitaria

    Elevando el orgullo PHSU por la excelencia académica y el compromiso de la comunidad universitaria

    En la maravillosa carrera de la educación, hay momentos que trascienden la simple rutina y se convierten en símbolos vivientes de todo lo que representamos y anhelamos. Uno de esos momentos llegó hoy a Ponce Health Sciences University (PHSU) cuando la bandera de nuestra alma máter fue izada en lo alto de nuestro nuevo edificio. 

    Este acto aparentemente sencillo, el izamiento de una bandera, es mucho más que un evento protocolar. Es un símbolo del orgullo arraigado en los cimientos de nuestra institución. Es un recordatorio visual de la excelencia académica, la dedicación al servicio y el compromiso con la salud y el bienestar de las personas que caracterizan a nuestra comunidad estudiantil y docente. 

    Al ver la bandera de PHSU ondear majestuosamente en lo alto del nuevo edificio, no podemos evitar sentir una oleada de emoción y gratitud. Es un recordatorio de que aquí, en PHSU, no solo recibimos una educación de clase mundial, sino que también nos sentimos profundamente honrados de formar parte de una comunidad tan talentosa y comprometida. 

    Nuestros estudiantes son verdaderamente el corazón y el alma de esta institución. Son individuos apasionados, decididos a marcar la diferencia en el mundo, a través de su dedicación a la salud y el bienestar de las comunidades que sirven. Su compromiso es palpable en cada clase, en cada proyecto de investigación y en cada interacción con los pacientes y comunidades. 

    Pero el orgullo que sentimos no se limita solo a nuestros estudiantes.

    También se extiende a nuestra distinguida facultad cuya dedicación y experiencia son la columna vertebral de nuestra educación de calidad. Son mentores, guías y modelos a seguir, que inspiran a nuestros estudiantes a alcanzar nuevas alturas y a superar los desafíos que se presentan en el camino hacia el éxito profesional. 

    Por otro lado, nuestra comunidad en PHSU no estaría completa sin el compromiso inquebrantable y el arduo trabajo de nuestros empleados. Desde el personal administrativo que mantiene en funcionamiento las operaciones diarias hasta los profesionales de apoyo que brindan asistencia vital en nuestras instalaciones, cada empleado desempeña un papel fundamental en el éxito y la vitalidad de nuestra institución. Su dedicación incansable y su pasión por nuestra misión se reflejan en cada aspecto de la experiencia PHSU, desde el momento en que los estudiantes cruzan nuestras puertas hasta el día en que se gradúan como profesionales de la salud capacitados y listos para marcar la diferencia en el mundo. En este momento de

    celebración y gratitud, reconocemos y honramos el invaluable aporte de nuestros empleados, cuyo compromiso con la excelencia y el servicio es un faro de inspiración para todos nosotros. 

    En este momento de celebración y reflexión, recordamos con humildad la responsabilidad que tenemos como miembros de la comunidad PHSU. Es nuestro deber llevar mantener elevada nuestra bandera con orgullo y dignidad, siempre enalteciendo los valores que nos definen como institución. 

    Que la bandera de PHSU ondee en lo alto del nuevo edificio sea un recordatorio constante de nuestro compromiso con la excelencia, el servicio y el orgullo de pertenecer a esta comunidad única. Que nos inspire a seguir adelante con determinación y pasión, sabiendo que juntos, podemos alcanzar grandes logros y dejar una marca indeleble en el mundo. 

    Elevemos el orgullo PHSU, hoy y siempre.

  • PHSU Nombra Nuevo Presidente

    PHSU Nombra Nuevo Presidente

    En su nuevo cargo, el Dr. Gino Natalicchio supervisará todas las operaciones de PHSU

    Ponce, Puerto Rico. Doctor David Lenihan, Principal Oficial Ejecutivo de Ponce Health Sciences University (PHSU), se complace en anunciar el nombramiento de Gino Natalicchio, Ph.D., como Presidente de PHSU. En su nuevo cargo, el Dr. Natalicchio será responsable de supervisar todas las operaciones de PHSU. 

    Con más de 25 años de experiencia en alta gerencia, el doctor Natalicchio ha liderado el desarrollo e implementación de estrategias de educación en línea para instituciones de educación superior en Puerto Rico y los Estados Unidos continental. También ha liderado iniciativas comerciales y estratégicas, impulsando un crecimiento y éxito significativos en instituciones similares. 

    Al Natalicchio entrar en función como presidente, el Dr. Lenihan dejará este cargo para centrarse en su puesto como Director Ejecutivo de Tiber Health Corporation, la empresa matriz de PHSU. Lenihan también continuará liderando iniciativas para expandir la presencia de la empresa a nivel mundial, impulsando nuevos avances y oportunidades para PHSU. Además, la Dra. Elizabeth Rivera continuará desempeñándose como Vicepresidenta de Asuntos Académicos, cargo que asumió luego de cambios organizacionales anteriores. 

    “La diversa experiencia y conocimientos del doctor Natalicchio lo posicionan para liderar PHSU hacia el futuro”, dijo Lenihan, quien expresó entusiasmo por el liderazgo dinámico que Natalicchio traerá a la universidad. “Me entusiasman las proyecciones de crecimiento y éxito en los próximos años”, añadió. 

    Ponce Health Sciences University es una institución enfocada en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental. Desde 1977, ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo de la salud. También cuenta con un centro educativo en San Juan, que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas, una Maestría en Psicología Escolar y un Doctorado en Psicología Clínica. Además, tiene un campus en St. Louis, MO.

    English version

    Ponce, Puerto Rico. Doctor David Lenihan, Chief Executive Officer of Ponce Health Sciences University (PHSU), is thrilled to announce the appointment of Gino Natalicchio, Ph.D., as President of PHSU. In his new role, Dr. Natalicchio will be responsible for overseeing all PHSU’s operations. 

    Dr. Natalicchio has more than 25 years of experience in senior management and has led the development and implementation of online and campus strategies in higher education institutions in Puerto Rico, the continental U.S., and internationally. He is also experienced in leading business and strategic initiatives, driving significant growth and success for similar institutions. 

    With the appointment of Dr. Natalicchio as President, Dr. Lenihan, who held the roles of President and CEO, will be focusing on his position as CEO with Tiber Health Corporation, PHSU’s parent company. Dr. Lenihan will also continue leading initiatives to expand the business’s presence globally, driving further advancements and opportunities for PHSU. Additionally, Dr. Elizabeth Rivera-Mateo will continue serving as Vice President of Academic Affairs, a position she assumed following previous organizational changes. 

    “Dr. Natalicchio’s diverse experience and expertise position him ideally to lead PHSU into the future,” said Dr. Lenihan, who expressed excitement for the dynamic leadership Natalicchio will bring to the university. “I look forward to continued success and growth in the years to come,” he added. 

    Ponce Health Sciences University is an institution focused on the disciplines of Medicine, Clinical Psychology, Biomedical Sciences, Public Health, Nursing, and Dental Medicine. Since 1977, it has developed highly trained professionals in the field of health care. It also has an educational center in San Juan, which offers a master’s in Medical Sciences, a Masters in School Psychology and a Doctorate in Clinical Psychology. Additionally, it has a campus in St. Louis, MO.

  • Jacob Matos Castro: El voluntariado validó su deseo de ser psicólogo

    Jacob Matos Castro: El voluntariado validó su deseo de ser psicólogo

    El Dr. Jacob Christopher Matos Castro es egresado del Programa de Psicología. Actualmente se desempeña como asistente de investigación comunitaria participativa y es coordinador del programa PUEDO Healthy Transitions adscrito a AMMSCA y con oficinas en el PHSU Wellness Center. Este programa ofrece servicios a jóvenes entre los 16 a los 25 años con diagnóstico de salud mental ayudándolos en su transición a la adultez y es apoyado por estudiantes del programa de psicología.

    Finalizado su internado, y en pleno proceso de la redacción de su disertación, el país sufrió los embates del huracán María, lo que llevó a Jacob a involucrarse como voluntario en las ayudas que lideró el PHSU Wellness Center para las comunidades, particularmente familias en los campos de pueblos cercanos. Esta experiencia, según relató Jacob, marcó su cierre como estudiante del programa de psicología, pues lo acercó a la gente. “La experiencia de ver casas destruidas y escuchar sobre personas muertas como consecuencia del huracán me abrió los ojos. Siento que estoy más al tanto de lo que pasa la gente de mi país. Puedo ser empático porque fui parte de lo que vivieron. Estaba haciendo lo que tenía que hacer en ese momento. Sabía que no podía borrar de sus memorias lo que vivieron, pero sí compartir su carga”, comentó el doctor Matos Castro.

    A los estudiantes de psicología el doctor Matos Castro les dice: Agárrense de lo que puedan para continuar sus estudios. Es difícil y es duro, pero es parte del aprendizaje. Si todo saliera como queremos fuera aburrido. Yo tenía algunas expectativas. Algunas se cumplieron, otras no. Pero la satisfacción de lograr mi primer paciente en la práctica clínica, de lograr un internado, de graduarme, lograr lo que hace tiempo estuve pensando, no tiene comparación. El Dr. Jacob Matos Castro es un #TalentoPHSU.

    Bøden for borgere, der har begået overtrædelsen, er på mellem 70.000 og 100.000 rubler Pris – hvad koster det? (artikel 6.33, stk. 1, i Den Russiske Føderations lov om administrative overtrædelser). Sanktionerne for andre personer er endnu højere.