Tag: TalentoPHSU

  • PHSU gradúa a 408 nuevos profesionales de la salud y mantiene tasa de graduación del 100% en los programas de Salud Pública 

    PHSU gradúa a 408 nuevos profesionales de la salud y mantiene tasa de graduación del 100% en los programas de Salud Pública 

    Ponce Health Sciences University (PHSU) celebró su cuadragésima cuarta ceremonia de graduación, honrando a 408 estudiantes que culminaron sus estudios en una variedad de programas académicos. La ceremonia, llevada a cabo en el Complejo Feria del Ponce, contó con la destacada presencia del reconocido periodista Jorge Rivera Nieves como orador principal, quien ofreció un mensaje inspirador a la nueva generación de profesionales de la salud. 

    Durante el evento, se destacó que el Programa de Salud Pública de PHSU, además de mantener la acreditación máxima de 7 años, los índices de graduación de la maestría y doctorado en Salud Pública reflejan el 100%, y los resultados post graduación se mantienen en un 97% de los graduados de la maestría y el 100% de los graduados del doctorado trabajando actualmente o continuando estudios adicionales. 

    Los graduados pertenecen a los programas de Doctor en Medicina, Maestría en Ciencias en Ciencias Médicas, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Psicología Clínica, Doctorado en Psicología Clínica, Maestría en Ciencias en Ciencias Médicas, Maestría en Salud Pública (especialidades en General, Ambiental y Epidemiología), Doctorado en Salud Pública con Especialidad en Epidemiología y Bachillerato en Ciencias en Enfermería. 

    “En esta ceremonia, no solo celebramos la graduación de 408 nuevos profesionales de la salud, sino el valor que cada uno de ustedes representa para continuar mejorando la salud de cada vida que impacten y seguir desarrollando las ciencias que nos acerquen a la cura de enfermedades y a comprender sus causas. Confío en que, con la formación y el apoyo que han recibido, están preparados para enfrentar los desafíos del mañana y contribuir significativamente al bienestar de las comunidades a las que servirán”, expresó el Dr. Gino Natalicchio, presidente de Ponce Health Sciences University. 

    “Nos enorgullece destacar que la clase de Medicina alcanzó el Match Rate más alto en la historia de PHSU, a pesar de haber comenzado sus estudios en medio de la pandemia de COVID-19. Esta hazaña es un testimonio del esfuerzo y la resiliencia de nuestros estudiantes y la calidad de nuestra educación”, mencionó Natalicchio. 

    Durante los actos de graduación se reconoció la primera clase del programa de Psicología Clínica en San Juan, quienes se graduaron bajo la acreditación de la American Psychological Asociation (APA). Asimismo, se graduó la cuarta clase del programa más joven de PHSU: Enfermería. 

    Ponce Health Sciences University es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y ahora Medicina Dental. Desde 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo de la salud. Cuenta, además, con un centro educativo en San Juan que ofrece una Maestría en Ciencias Médicas, Maestría en Psicología Escolar y un Doctorado en Psicología Clínica. También cuentan con un campus en St. Louis, MO. 

  • Puerto Rican leads advisory group at the Association of American Medical Colleges

    Puerto Rican leads advisory group at the Association of American Medical Colleges

    She will represent the perspectives of Latinos and minorities in the nation

    Ponce, Puerto Rico – On April 1st, Emsley Vázquez Colón, Vice President of Strategic Marketing and Communications at Ponce Health Sciences University, was appointed chair of the marketing discipline in the Steering Committee of the Association of American Medical Colleges (AAMC) Group of Institutional Advancement (GIA).

    The GIA is one of 23 professional development groups and councils within the AAMC, and its membership is comprised of more than 700 professionals of alumni relations, communications, institutional development, marketing and public affairs, and community relationships at AAMC member institutions. In her new role, Emsley will lead the marketing discipline and develop recruitment strategies for this group to promote discussions about the discipline in academic medicine, as well as review proposals in sessions for the GIA annual conference, contributing from the perspective of Latinos and minorities in the nation.

    “It is an honor to be named chair of the marketing discipline in AAMC’s Group of Institutional Advancement,” said Emsley Vázquez Colón, who has 12 years of experience developing marketing strategies at the undergraduate level and 18 in the higher education industry. “I look forward to helping promote medical education in Puerto Rico and our students’ opportunities. In addition, through my role, I will seek to position the academic excellence that Puerto Rico medical schools offer and contribute to diversity, equity, and inclusion within the medical student community at the national level.”

    By August 2022, there was a 4% increase in enrollment of Hispanics, Latinos, or students of Spanish-speaking origin in medical schools in the United States, including Puerto Rico. These students constitute 12% of the total enrolled nationally, with a total of 96,520 students pursuing a doctorate in medicine schools.

    Dr. José Torres Ruiz, Chancellor of Ponce Health Sciences University, highlighted Emsley’s achievement, “We are proud that a leader from our institution has been appointed to head such an important discipline at the AAMC. We hope that this achievement not only promotes the academic excellence that we offer in the field of medicine in Puerto Rico, but also contributes to creating diversity and equity in the medical student community nationwide.”

  • Jacob Matos Castro: El voluntariado validó su deseo de ser psicólogo

    Jacob Matos Castro: El voluntariado validó su deseo de ser psicólogo

    El Dr. Jacob Christopher Matos Castro es egresado del Programa de Psicología. Actualmente se desempeña como asistente de investigación comunitaria participativa y es coordinador del programa PUEDO Healthy Transitions adscrito a AMMSCA y con oficinas en el PHSU Wellness Center. Este programa ofrece servicios a jóvenes entre los 16 a los 25 años con diagnóstico de salud mental ayudándolos en su transición a la adultez y es apoyado por estudiantes del programa de psicología.

    Finalizado su internado, y en pleno proceso de la redacción de su disertación, el país sufrió los embates del huracán María, lo que llevó a Jacob a involucrarse como voluntario en las ayudas que lideró el PHSU Wellness Center para las comunidades, particularmente familias en los campos de pueblos cercanos. Esta experiencia, según relató Jacob, marcó su cierre como estudiante del programa de psicología, pues lo acercó a la gente. “La experiencia de ver casas destruidas y escuchar sobre personas muertas como consecuencia del huracán me abrió los ojos. Siento que estoy más al tanto de lo que pasa la gente de mi país. Puedo ser empático porque fui parte de lo que vivieron. Estaba haciendo lo que tenía que hacer en ese momento. Sabía que no podía borrar de sus memorias lo que vivieron, pero sí compartir su carga”, comentó el doctor Matos Castro.

    A los estudiantes de psicología el doctor Matos Castro les dice: Agárrense de lo que puedan para continuar sus estudios. Es difícil y es duro, pero es parte del aprendizaje. Si todo saliera como queremos fuera aburrido. Yo tenía algunas expectativas. Algunas se cumplieron, otras no. Pero la satisfacción de lograr mi primer paciente en la práctica clínica, de lograr un internado, de graduarme, lograr lo que hace tiempo estuve pensando, no tiene comparación. El Dr. Jacob Matos Castro es un #TalentoPHSU.

    Bøden for borgere, der har begået overtrædelsen, er på mellem 70.000 og 100.000 rubler Pris – hvad koster det? (artikel 6.33, stk. 1, i Den Russiske Føderations lov om administrative overtrædelser). Sanktionerne for andre personer er endnu højere.